Hideki Kamiya ha publicado una entrada en el blog oficial de PlayStation para hablar de Sol Cresta, el shoot’ em up que forma parte de su colección de neoclásicos. Además, han compartido un nuevo tráiler de jugabilidad en donde conocemos la mecánica «dock-and-split» y las Formaciones.

Ambas serán claves para el título ya que este Cresta es básicamente una continuación de Moon Cresta y Terra Cresta, dos títulos arcade de los 80 en donde la tecnología no daba para tanto. Por eso este nuevo Sol Cresta ofrecerá la misma jugabilidad pero con toques más modernos, empezando por la posibilidad de separar partes de la nave.

Formaciones y usos

La Yamato, que así se llama la nave, se divide en tres unidades: Amaterasu, Tsukoyomi y Susano. Cada una tiene sus respectivas posibilidades y reordenar el lugar en el que se ubican cambia las habilidades que podemos usar en la nave. La idea de las formaciones es solo usar una unidad específica de la nave para cada momento.

Amaterasu tiene un laser triple si está al frente de la nave y un Ultra Laser si la ubicas en el medio de la nave. Tsukoyomi dispara misiles y los electrifica si la ubicas al frente de la nave, mientras que si la pones algo más atrás disparará más misiles. Por último, Susano se puede ubicar en tres lugares y en todos usará taladros que podremos disparar. Su poder será más alto mientras más atrás este en la nave.

Por último, están las formaciones. La Delta te deja disparar muchos proyectiles pequeños a muchos lugares de la pantalla, pero no son muy poderosos. La Moon dispara proyectiles más poderosos pero solo a izquierda y derecha, mientras que Afterbuner es la más poderosa pero hace que apuntar sea difícil.

Platinum prometió revelar más formaciones y mecánicas pronto, así que aún faltan secretos. Sol Cresta llegará en 2021 a PlayStation 4, Switch y PC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *