Hace un año y medio aproximadamente, el estudio Quantic Dream, creadores de grandes videojuegos como Heavy Rain y Detroit: Become Human, sufrieron una derrota judicial cuando un Tribunal Laboral de París los condenó a indemnizar a un empleado que renunció por haber sido «el blanco de imágenes homófobas, racistas y misóginas«.
En esa oportunidad el Tribunal laboral condenó al estudio a indemnizar al ex trabajador con una cantidad superior de cinco mil euros, por considerar que los miembros de estudio de Quantic Dream hacían «practicas sexistas y comportamientos inapropiados profundamente vulgares» dentro de la compañía que perjudicaron la moral del ex trabajador. A esta demanda se le unieron otros trabajadores que también habían renunciado y alegaron los mismos hechos.
Como es de suponer, Quantic Dream apeló de la decisión y transcurrido año y medio después de la sentencia condenatoria, la Corte de Apelaciones de Paris falló a favor de la compañía y anuló la sentencia que había condenado al estudio. Uno de los puntos que resaltó la Corte de Apelaciones fue que consideró que no se demostró que la empresa tuviera una «cultura tóxica».
El demandante uso como prueba una imagen retocada con photoshop que lo involucraba directamente y la Corte dictaminó que el mismo fue enviado directamente a su correo y no como alegó el demandante, que supuestamente «se había enterado cuando la prensa lo publicó«.
El estudio se defendió en un comunicado
Tan pronto la Corte dictaminó que no existía vinculo alguno entre la imagen y la posterior renuncia del empleado, Quantic Dream publicó un extenso comunicado en su sitio web, donde entre otras cosas, dijo que «su compañía nunca ha estado involucrada en ningún tipo de atmósfera tóxica relacionada con cualquier tipo de discriminación«.
Sin duda que con esta decisión Quantic Dream lava su imagen que se vio empañada por las acusaciones contenidas en la demanda, hecho muy delicado habida cuenta de que en la actualidad toda discriminación de este tipo es severamente condenada a todos los niveles.