Hace tres días la ciudad de Piedras Negras en Coahuila se enteró de la triste noticia del suicidio de un adolescente mexicano de 15 años. La familia llamó al 911 luego de que su hermano lo encontrara, pero ya era demasiado tarde cuando llegaron los paramédicos.
La situación es muy lamentable, de acuerdo con Channel 12, es el quinto suicidio en lo que va de año en Piedras Negras. Informaron desde el lugar de los hechos que no habían trascendido detalles del suicidio, ni las razones del por qué el chico había decidido quitarse la vida.
Especulaciones
No obstante, hubo medios dispuestos a especular con este tipo de detalles tan privados y no se tardó en culpar a los videojuegos. Zocalo y La Opinión se aventuraron a decir que se debió a Free Fire, el juego free-to-play para móviles de Garena que es tan popular en Latinoamérica.
Desde Zócalo afirmaron que el suicidio se debía a que el adolescente había perdido una partida y de un «ataque de coraje» decidió quitarse la vida. También recomendaron alejar a los adolescentes de los juegos de «extrema violencia». Mientras tanto, La Opinion hablaba del chico como un pobre jugador manipulado que había intentando imitar un suicidio que ocurre en el juego y que en el proceso se suicidó.
Este tipo de afirmaciones sin fundamento no solo carecen del respeto mínimo que hay que tener en el contexto, sino que invisibilizan las posibles razones que pudieran haber llevado al adolescente a suicidarse. Estas pueden incluir la depresión y la ansiedad, que revelarían un problema mayor que simplemente un juego.
Estas enfermedades son silenciosas y no deberían tomarse a la ligera, más aún cuando se informa que esta comunidad ya había reportado cuatro suicidios en estos cuatro meses. Esperamos que la situación en Piedras Negras, pero también animamos a que observemos con atención a nuestros seres queridos y que, si eres tú el que no se encuentra bien, pide ayuda.
Lea también
Creadores de ‘Free Fire’ y ‘PUBG’ anuncian su nuevo juego ‘Undawn’