Continua cada vez con mayor vigor las acciones emprendidas por varios países para la prohibición de las cajas de botín, responsables del endeudamiento de miles de jugadores al desear invertir grandes cantidades de dinero para intentar tener acceso a los mejores artículos en determinados juegos, siendo que muchas veces ya pesar de la inversión, el resultado no es nada favorecedor para los jugadores la gran y enorme mayoría de las veces.
Por supuesto que este sistema implementado por algunas de las principales desarrolladoras de videojuegos les genera enormes ganancias millonarias a costa de la promesa de tener acceso a un esperado premio, al mejor estilo de las apuestas en los juegos de envite y azar.
El mundo entero está tomando conciencia de este flagelo dentro de la industria y no son pocos los países que comienzan a ejecutar acciones concretas para impedir que sigan consumándose estas estafas disfrazadas que se aprovechan de los jugadores a través de ofertas engañosas y Brasil es uno de estos países que está tomando cartas en el asunto.
Recientemente inició una investigación a varias importantes y emblemáticas compañías como Activisión, Riot Games, EA, Valve, Konami, Ubisoft, Nintendo y Tencent, al igual que los paquetes de FIFA Ultimate Team.
De la misma forma entra dentro de la investigación la compañía Garena, encargada de los juegos para celulares Free Fire, que todo apunta, también está seriamente involucrada en este tipo de actividades.
Mano dura con las cajas de botín
Ya ha quedado establecido que las cajas de botín son un grave problema para los jóvenes que se ven envueltos en deudas que involucran grandes sumas de dinero por lo que son varios los países los que buscan no solo regularlas, sino prohibirlas de forma definitiva.
Brasil, al igual que el resto de los países que desean poner orden con este engañoso sistema, inició la investigación en base a la petición que le fue efectuada por la Asociación Nacional de Centros de Defensa de la Niñez y la Adolescencia (ANCED), que aseveró que estas cajas de botín o loot boxes son equiparables a las apuestas, una practica que está considerada ilegal.
La institución ANCED solicitó que mientras dure la investigación, se ordene detener la venta de las cajas de botín y una vez aprobada la propuesta, es muy probable que las compañías involucradas sean sancionadas con multas altas que pudieran rondar los $700,000 USD.
Es de esperar que este tipo de acciones se multipliquen alrededor del mundo y abarque todos los países, ya que ha quedado demostrado que las cajas de botín ponen en serio riesgo a las personas que tienen serios problemas con las apuestas por lo que se hace necesario su prohibición.