Imagen de presentación de Flores.

Ubisoft ha publicado en su web los detalles de las novedades del Crimsom Heist, el nombre que tiene el nombre parche para Rainbow Six Siege. Este añadirá un nuevo operador, Santiago «Flores» Lucero, el quinto latinoamericano luego de Capitao, Caveira, Goyo y Amaru.

En este caso hablamos de un argentino experto en explosivos, espionaje y hurto de botín valioso. La animación publicada lo presenta como un personaje con doble vida que vende comida en la calle de día y hace encargos de robo y hurto por la noche.

Ladrón de joyas

En el juego usa un par de rifles como armas principales, así como una granada aturdidora y una mina estratégica. Sin embargo, la parte que más llama la atención es que Flores puede controlar un dron a control remoto que explotará al final de su recorrido. Si entras a este enlace puedes ver el dron en acción

La segunda mayor novedad del parche es el rediseño del mapa «Border». Los sanitarios del primer piso ahora son más grandes y comparten una pared rompible con la habitación de al lado. Por su parte, la sala de archivos del segundo piso es más grande para poder agregar una bomba que permita entrar a las oficinas. Además los balcones interiores conectarán las escaleras con la habitación de descanso, así como se ha añadido un escalera externa que lleva a los balcones de archivos.

Por último, llegará una nueva arma secundaria, la posibilidad de partidas repetidas (se encuentra en fase beta)y se ha rediseñado la habilidad Mozzie que te permitía detectar los drones. Ahora lo hará con más facilidad gracias a un icono que parpadeará de acuerdo a la cercanía de dron.

Flores en la jugabilidad.

El arma segundaria es la GONNE-6, un pistola de mucha potencia que dispara proyectiles que detonará al impactar y que puede destruir accesorios a prueba de balas. Es un cañón de mano muy poderoso, así que es una buena adición para el juego.

A continuación pueden ver gameplay del nuevo parche que también soluciona decenas de bugs y más abajo la animación de presentación de Flores.

Lea también

Google pagó 20 millones de dólares por puertos de Ubisoft en Stadia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *