Hoy vamos a conversar un poco sobre un tema bien específico: los diez mejores mundos en los juegos de Mario de Nintendo. Y no es que el resto de los mundos que se quedaron fuera sean malos. Para nada, pues es imposible que en el mundo de Mario algo sea malo.
Si estuviéramos ante un gran público y pidiéramos que levanten las manos aquellos que alguna vez en su vida hayan jugado un juego de Mario, existe un 100% de probabilidades que una gran cantidad las levanten. ¿Qué puede significar esto? Que Mario es más que un juego, es nostalgia pura, aventuras y adrenalina a su único y particular estilo.
No son pocos los que podrán decir que se quedaron estancados en los llamados «niveles perdidos» de Mario, pero esta tranca duró el tiempo justo y necesario para hacernos sudar, pero no para morir en el intento, pues Mario es ante todo, un juego amigable que, durante sus 35 años en el mercado, no le ha hecho la vida imposible a sus millones de amigos. Si, de amigos, pues Mario no tiene usuarios, sino fieles y leales amigos.
Mario no es solo único, sino que encabeza la franquicia de videojuegos más vendidos de todos los tiempos con con 600 millones de copias vendidas.
En este top vamos a hablar no de los juegos en si, sino de los mundos que componen el gran, enorme y vastísimo universo de Mario, muy especialmente aquellos niveles extraños, misteriosos y llenos de enemigos insospechados que te salían al paso y que tenias que derrotar, so pena de quedarte allí para siempre.
Cada uno de ellos fue especial, pues ninguno se parecía al otro y lo más espectacular, que casi siempre te enfrentabas a un jefe final con un mecanismo de defensa bien retorcido, pero a la larga y después de morir unas 400 veces, le agarrabas el truco y vencías a ese ultimo bastión.
Mención aparte era la música, cuya adaptación al ritmo del juego era legendaria y cuyos cambios a los niveles ocultos llegaban a hacerte pensar que mientras esa música sonara significaba que no podías escapar de ese nivel y lo peor, que tenías al frente al último enemigo a vencer para pasar al próximo.
Hablemos entonces un poco sobre los diez mejores mundos en los juegos de Mario, la franquicia insignia de Nintendo y la más emblemática que nos hizo vivir autenticas aventuras y que quedaron grabadas en nuestros recuerdos como vivencias que rayaban, casi, en lo adictivo.
Nivel 1-1 de Súper Mario Bros.
Si, leyeron bien. Me refiero al Nivel 1-1, el más famoso e icónico de ese vasto universo de Mario. Ese nivel representa, para todos los que comenzaban a adentrarse en el universo de Mario, un mundo maravilloso que prometía fantásticas aventuras.
La cuestión no es si era difícil o no, pero era el que te enseñaba las reglas básicas de Mario y tenías que aprenderlo por ti mismo, desde golpear los ladrillos para hacer caer un hongo o hacer salir una flor que te devolvía a tu tamaño original.
Por supuesto que a lo largo de los 32 niveles las dificultades subían, pero es imposible hablar de Mario sin hacer honor a este Nivel 1-1- de Super Mario Bros.
The Lost Levels – Nivel 7-3 Súper Mario Bros.
Sin género de dudas, es el mundo más difícil del juego Super Mario Bros. Aquí no te encontrabas con cielos azul añil ni esponjosas nubes blancas, sino en mundos sombríos que, aunque coloridos, estaban llenos de sierras que te serruchaban o ríos de lava ardiente que te lanzaban burbujas mortales.
Con todo y mientras lo pasabas sudando y con manos temblorosas, tenías que ir esquivando unas terribles bolas de fuego que no sabes quién rayos te las lanzaba hasta que llegabas al sádico autor de todos esos atentados: Bowser, el dragón archi enemigo de Mario.
Si cuando salías pensabas que había pasado lo peor, prepárate, pues para pasar este nivel de locura no tenías que enfrentar tantos enemigos, sino tenías que adivinar como pasar los obstáculos y que mejor idea de su creador Niyamoto que dar saltos altísimos mediante trampolines y saber aterrizar en el sitio exacto para no caer en el precipicio. Sin duda, el más difícil de este excelente juego.
Nivel 2-1 de Súper Mario 2 Bros
Cuando lo comienzas a jugar pudieras pensar que es un nivel bastante estándar, con arenas movedizas y unos cuantos enemigos bien diseminados, pero créanme, cuando tienen que bajar a una especie de catacumbas llenas de arena, donde tienen que cavar, la cosa cambia.
Mientras cavas deberás evitar simultáneamente que los enemigos te caigan encima, pues van bajando contigo a medida que cavas y cuando llegas al foso aun debes continuar bajando unas escaleras y enfrentarte nuevamente con la malhumorada dragona Birdos y esquivar sus enormes huevos.
Repetimos, muchos considerarán que estos niveles no tienen nada de dificultad, pero esperen, que no estamos hablando de eso. Estamos hablando de los más emblemáticos, los que dejaron huellas y por qué. Y este nivel, para los que comenzábamos a jugar Mario, fue una sorpresa abrumadora y quedó grabado a fuego entre nuestros preferidos.
Por supuesto que escogíamos a Peach para transitar ese mundo, que con su facilidad para volar sin que se le moviera el ruedo del vestido ni su cabello recogido en un coqueto lazo, era la más idónea para vencer. Eso sí, cada vez que moría, nos quedaba en los oídos su emblemático gritito afrancesado de «Oh noooooooooo», que nos acompañaba hasta la hora de dormir.
Vanilla Dome 4 – Súper Mario World
Si quieren algo complicado es este nivel, aunque dejamos otros dos más en su mapa que tampoco son el mar de la facilidad. Pero lo primero que nos cautiva es que Vanilla Dome 4 está ambientado en una oscura noche, donde si no posees la capa especial que hace volar a Mario, te será imposible esquivar las plantas carnívoras que encontrarás a tu paso.
A eso añádele las enormes balas de cañón que te disparan en todas direcciones y ni hablar cuando te adentras en unas zonas secretas llenas de lava, donde una hilera de calaveras serán las que te ayuden a transportarte de un lado a otro hasta que logras salir nuevamente a la tétrica noche.
Nivel 4-3 de Súper Mario Land
Si no lograste enfrentarte a Tatanga, el jefe final enemigo de Mario, no sabes qué es sentirte frustrado unas 500 veces durante 500 días aproximadamente. Dirán que es exagerado, pero así te hace sentir cuando aún estás en esa difusa línea entre la niñez y el inicio de la adolescencia.
Aunque no sea un nivel de plataformas, el nivel 4-3 no te dará respiro al ritmo de su música frenética muy acorde con los ataques de que eres objeto en el aire: frenéticos también. Aunque si logras agarrar la estrella que te da protección ilimitada por un minuto, te deleitaras disparando a diestra y siniestra mientras eres inmune a los ataques.
Nivel Bob-Omb Battlefield Súper Mario 64
Para los que nunca se acostumbraron a ver un Mario recorriendo un mundo amplio donde explorar a su antojo, este nivel es fenomenal. Mueves la cámara a tu conveniencia para encontrar una gran variedad de obstáculos y las consabidas bombas vivientes que solo esperan que te pongas a su lado para explotar, pero que podías esquivar fácilmente por la amplitud de su espacio.
Súper divertido mientras reunías las 7 estrellas, la adrenalina te corría a la par que el cronometro que marcaba el tiempo que te quedaba para encontrar la estrella.
Nivel Ricco Harbor – Súper Mario Sunshine
Este nivel es lo mejor en plataformas a nuestro criterio, al igual que las rejas que se elevan a enormes alturas para que puedas explorar un enorme puerto lleno de barcos. Por supuesto, había que tener un ojo delante y otro detrás para que no te tumbaran los blupper y el viento, que se las ingeniaba para soplar justo cuando estabas en precario equilibrio.
Lo mejor de todo era cuando surfeabas encima de los mismos blupper para trasladarte a otra plataforma sobre el agua. Sin duda, toda una excelente aventura este nivel que te acompañaba con una música que era una especie de remix muy alejada de su música original.
Nivel Galaxia Caja de Juguetes de Súper Mario Galaxy
Lo primero que cautiva en este nivel es la ambientación en el cuarto de un niño, donde encontrarás todos sus juguetes, incluyendo robots que atacarán a Mario y un trencito de juguete que no deja de dar vueltas mientras luchas con el resto de juguetes que flotan a tu alrededor.
Lo más divertido es cuando tienes que utilizar el Mario resorte que bien manejado, te lleva a grandes saltos a otros niveles, pero mientras no lo domines, te frustrará hasta la exasperación. Muy divertido y con miles de detalles, pasarás horas en este nivel.
Nivel 7-3 New Súper Mario Bros.
Nada como recorrer el cielo montado en una oruga ondulante, pero olvídate si piensas que será fácil. Cada cierto tiempo a la oruga le dan unas convulsiones que comienza a ondular el cuerpo frenéticamente y eso hace que entre mantener el equilibrio, recoger las monedas y esquivar a las tortugas voladoras, sea un verdadero dolor de cabeza.
Por supuesto que si te mueves rápido también obtendrás buenas recompensas hasta que logres salir por uno de los tubos que encontraras casi al final de tu recorrido. Muy movido y nada frustrante.
Nivel 8-7 de New Súper Mario Bros.Wii
Un nivel fuera de lo común que te lleva a unas cavernas llenas de lava y donde, montado en el esqueleto de una serpiente que se mueve como una montaña rusa, deberás cumplir casi toda la misión.
Prepárate para caer en la lava hirviente unas 500 veces más o menos hasta que domines el nivel, pero mientras tanto toda tu atención estará enfocada en saltar cada vez que la inquieta culebra esquelética le de por darse un chapuzón en el río de lava.
Lamentablemente, así finalizamos los diez mejores mundos en los juegos de Mario de Nintendo. Los diez mejores por las razones que explicamos, pero quedan muchísimos por fuera y para nombrarlos habría que hacer una especia de atlas. ¿Recuerdan los atlas o qué eran? Pues eso mismo, un enorme libro con información condensada.
Pero mejor que leer ese hipotético atlas es jugar cada uno de los juegos de Mario y no pasar solo estos diez mundos, sino adentrarte en todos. Son tantas y tantas las horas de diversión, de aventuras, de frustración y de alegría, que valen la pena y mucho, que les dediques unas horas de tu larga vida.
¿Que es lo mejor? Que son aventuras no por sencillas menos complicadas, pero llenas de ingenio, colorido y sobre todo muy sanas, tanto, que son una especie de catarsis mental si has salido de otros juegos donde la sangre y la violencia son protagonistas.
Hay públicos para todo, ciertamente, pero Mario es para todo el planeta, pues no tiene público específico. Ese es Mario, nuestro simpático fontanero que de salto en salto nos lleva por sus fantásticos mundos donde las sorpresas te esperan a la vuelta de la esquina. Y nada mejor que los mundos de Mario para hacerte pasar agradables momentos que quedarán atesorados en tus recuerdos.