El tema de las cajas de botín es uno de los más polémicos de toda la industria de los videojuegos. Muchos países se han mostrado en contra de esta modalidad que es tan rentable para los estudios encargados del desarrollo de videojuegos. Ahora sabemos que las autoridades alemanas están estudiando una reforma legal que podría implementar un sistema de regulación para mayores de 18 años en estos juegos.
La medida se basa en una reforma de la Ley de Protección de la Juventud que ya cuenta con 20 años de historia y ahora podría sumar una clasificación mucho más estricta. El objetivo de esta reforma es evitar que los niños no estén expuestas a estas mecánicas de monetización en juegos como ‘FIFA 21’.
La reforma aún no ha sido aprobada por el Consejo Federal, pero en caso de ser aprobada entraría en vigor este año. En la propuesta de reforma se plantea que estos juegos presentan unas mecánicas muy similares a los juegos que podemos ver en un casino, algo que debe ser regulado sin lugar a dudas según algunos legisladores alemanes.
Un tema más que polémico dentro de la industria
El sistema de cajas de botín de juegos como ‘FIFA 21’ ya ha sido muy cuestionado por la comunidad en general. Estudios como Electronic Arts se defienden diciendo que todos los paquetes de cartas de jugadores presentan la misma posibilidad de obtener las mejores cartas, pero cualquier jugador dirá que esto no es cierto según su experiencia.
Una de las opciones que se le presentan a los estudios para mantener la clasificación actual de sus juegos es que se puedan pagar los paquetes con dinero del juego y no con la posibilidad de invertir dinero real. Esto es algo a lo que no están dispuestos a ceder los estudios, por lo que parece que se trata de un tema muy complicado.
Por los momento toca esperar a ver cuál será la decisión que tomen los legisladores alemanes en cuanto a la clasificación por edades de los títulos con cajas de botín.