Logo oficial de Kadokawa.

Tres grandes de la industria japonesa como Kadokawa, CyberAgent y Sony forman una alianza para mejorar sus productos en el área de videojuegos y de la animación.

El anuncio se publicó este viernes en la rueda de prensa convocada por Kadokawa, en la cual la compañía reveló los nuevos rostros que se incorporarán a su plantilla.

Gracias a la alianza con CyberAgent, conocido por su desarrollo de videojuegos y a la titánica presencia de Sony, Kadokawa planea expandir en gran medida su alcance en el mundo de la animación.

Los objetivos de la compañía son fortalecer la Estrategia Global Media Mix para expandir las IP de Kadokawa en todo el mundo y cooperar con CyberAgent y Sony para «la explotación mutua de los negocios, la experiencia y otras fortalezas de cada uno».

La estrategia de Kadokawa

Kadokawa entregará a CyberAgent y Sony 1.422.475 acciones a cada una, lo que dará a cada empresa un 1,93% de propiedad, a menos que a Elon Musk se le ocurra intervenir más adelante.

Previamente, la editorial cuyo enfoque está en los isekai, reorganizó su estructura corporativa el 1 de octubre, buscando una mejora en la producción y la posibilidad de una alianza comercial.

Reemplazando a sus seis departamentos anteriores con 13 grupos diferentes, de los cuales cada uno tiene un director ejecutivo que maneja una rama específica, Kadokawa buscaba que la reestructuración permitiera a la empresa lograr una estructura corporativa más plana y horizontal.

Con los medios de CyberAgent, quienes han participado en animaciones y sus adaptaciones a través de su filial Cygames, Kadokawa tendría un gran rango de apertura para ser dueños de sus propios títulos.

Si a eso sumamos a Sony, quien solo no ha tocado aquello que tenga Nintendo en las manos, se podría decir que Kadokawa está a punto de convertirse en más que el hogar de las novelas ligeras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *