Capcom ha publicado su reporte financiero en su web y un comunicado de prensa que lo acompaña para resumir las partes más importantes. En este último podemos ver que Capcom básicamente ha generado más dinero en los meses que van desde abril del 2020 a diciembre del 2020 que en el mismo período en 2019.

Un total de 64.000 millones de yenes fueron las ganancias netas de Capcom, es decir, algo más de 600 millones de dólares. El grueso de las ganancias viene de parte de Resident Evil 2 y 3 Remake, así como la saga Monster Hunter, sobre todo Iceborne que sigue vendiendo bien. Además, otros negocios como los cómics y la mercancía de juegos aportan a este gran número.

Las sagas más vendidas

En este sentido, Resident Evil 3 Remake fue uno de los más vendidos con 3.6 millones de copias, mientras que Monster Hunter: Iceborne logró doblar esa cifra con 7.2 millones de copias. La saga Resident Evil se asienta como la más vendida de la historia de la compañía con 98 millones de copias a tan solo unos meses de Resident Evil Village. La segunda es Monster Hunter que llega a las 63 millones de copias.

Personaje de Resident Evil Village.

Por otro lado, el reporte financiero habla sobre temas sociales como el coronavirus o el reciente hackeo a sus servidores. El impacto de la pandemia en las finanzas ha sido nimio y el de las filtraciones aún sigue bajo investigación de su departamento de seguridad.

Sin cajas de botín

Por último, Capcom hablo sobre las cajas de botín y ha revelado que no piensa implementar en el futuro y reducir si impacto en juegos móviles para adecuarse a la tendencia que indica que estas generan una peligrosa adicción.

«Las discusiones han estado tomando lugar durante varios años sobre el problema de la gacha, o estilo de lotería mecánica del juego, principalmente en juegos móviles. En el extranjero, como un gacha Las «cajas de botín» han sido prohibidas en algunos países. Como creador de la cultura del entretenimiento, Capcom cree que los juegos deben disfrutarse por el valor de entretenimiento que proporcionar jugabilidad, no emociones asociadas con ganar un lotería.

 

No queremos ver juegos que se supone que hacer feliz a la gente teniendo el efecto contrario como resultado de Cargos excesivos. Por esa razón, estamos trabajando para asegurar que todos los usuarios puedan disfrutar de nuestros juegos de forma justa y segura. En principio, minimizamos los elementos gacha en los juegos móviles que desarrollamos; en nuestros videojuegos caseros, proporcionamos cualquier contenido necesario para disfruta del juego completo de forma gratuita, al tiempo que ofrece algunos contenido a bajo costo».

Así que parece que, por ahora, nos libramos de que otra compañía nos ofrezca este contenido que cada vez es más rechazado por los usuarios.

Cajas de botín de Overwatch.

Pueden ver el reporte financiero completo acá. Capcom menciona el tema de las cajas de botín en la página 52.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *