Imagen promocional de Project: Mara de Ninja Theory

Está cerca de cumplirse un año desde el anuncio de Project: Mara del equipo de Ninja Theory, una obra con la que aspiran llegar a nuevos niveles.

Este estudio tiene un reconocido trayecto explorando los límites de lo que pueden ofrecer en el ambiente del gaming. Al utilizar elementos de condiciones mentales basadas en el entendimiento real de las mismas.

En el caso de este nuevo título, presentaron un breve adelanto que muestra no solo sus intenciones de demostrar las posibilidades de la percepción de realidad, sino un ambiente perfectamente recreado con su motor de juego.

Este tipo de historias parecen ser la marca principal de Ninja Theory, donde la capacidad de la mente de no poder discernir lo real de lo imaginario (así como otras clases de enfermedades mentales) es la seña característica del estudio.

La otra pieza que compone el rompecabezas de Ninja Theory es su distribución. Como podemos ver en el video de desarrollo de sus proyectos actuales, donde un grupo pequeño y enfocado puede crear experiencias extraordinarias.

Utilizando como escenario un apartamento que existe en el mundo real, el estudio afiliado a Microsoft reconstruyó todo su contenido a un nivel increiblemente detallado. Un resultado prácticamente imposible para los estándares que se tenían en mente pero que de seguro llegarán a la Xbox Series X/S.

Los artistas de Microsoft

Ninja Theory apuesta por seguir desarrollando juegos de la más alta calidad sin comprometerse a hacer juegos que solo sirvan para ser rentables. Pero esta visión artística ha encontrado un mecenas dispuesto a dar sustento monetario a estos ideales.

La sociedad con Microsoft le ha abierto la puerta a Ninja Theory de llevar a cabo numerosas pruebas directas con la nueva consola de la compañía, Xbox Series X/S, y conocer a fondo el poder de la plataforma de primera mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *