Como todo buen fanático del anime y manga, de seguro ya tienes una plataforma en la cual haces seguimiento constante de todo el contenido japonés que consumes, pero ¿qué ocurre si hay una mejor, una que se ajuste exactamente a lo que buscas?
Cada cabeza es un mundo y cada fanático tiene prioridades diferentes, desde solo hacer uso del tracking, conseguir una comunidad en el proceso o incluso lucir bien. Aquí daremos un vistazo a las apps y webs que podrían ajustarse a lo que buscas.
My Anime List: La plataforma de seguimiento más confiable
Si vamos a comenzar este viaje es mejor no hacerlo engañados, la principal aplicación y web que todo Otaku debe tener es sin lugar a dudas My Anime List, también conocida como MAL.
Aunque no es la más divertida de todas, es la que se ha mantenido en pie a lo largo de los años, por lo que tienes que considerarla tu disco duro de respaldo y siempre mantenerla actualizada.
Si estás interesado en conocer cuáles son los animes más populares de la temporada, noticias de la industria, reseñas y recomendaciones, esta web es ideal.
Marcando la diferencia entre MAL y MAL Lite app
Claro que arriba te comentamos cuáles son las bondades de la web, cuando nos dirigimos a la aplicación My Anime List, puede quedar por debajo en varios puntos.
Para comenzar, su diseño no es especialmente atractivo, sin una conexión estable puedes perder las series que acabas de actualizar y sus opciones quedan limitadas a tracking y noticias ocasionales.
A pesar de que cumple la función básica, hay una buena alternativa si continúas leal al servicio y es usar MAL Lite, que a diferencia de su hermana posee un diseño más ameno.
Mientras con MAL los animes y mangas que estás leyendo están en una pestaña, en Lite es lo primero que te muestran al entrar, además de tener una respuesta ligeramente más rápida que su versión normal.
Anilist, Anime Planet y Anidb: Las plataformas de los que abandonaron MAL
Claro que siempre hay opciones para aquellos que quieran lo mismo con otro nombre y esto se debe especialmente a la comunidad que se encuentra en cada plataforma.
Aunque en Latinoamérica se suelen buscar comunidades hispanohablantes, para quienes dominen el inglés pueden contar con la aplicación Anilist. Con una interfaz intuitiva, reseñas e incluso una lista de los capítulos que saldrán por día, no hay nada más conveniente si te inclinas por un ambiente diferente.
En esa misma línea, tienes opciones como Anime Planet y Anidb, cada una posee servicios de tracking que cumplen el trabajo. Son sencillas, poco llamativas y exclusivas para la web.
No nos engañemos, estas últimas dos pueden ser un poco sosas, pero para el quiere ir al punto y no quiere comprometerse con MAL, las encontrará perfectamente aceptables.
Simkl: Todo el entretenimiento en un solo lugar
Ahora que quedó claro que My Anime List es la piedra angular, que tal si nos desviamos un poco y hablamos de servicios que se sostienen por sí solos y cuyo mejor ejemplo es Simkl.
Simkl es perfecto para aquellos que buscan tenerlo todo en un solo lugar, al contar con seguimiento de series y películas Norteamericanas a la par de tus animes favoritos.
Al no ser una plataforma especializada en el anime no posee una gran comunidad ni noticias de la industria, pero es práctica si quieres mantenerte al día con todo el entretenimiento que sigues.
Kitsu y Animaifu: El balance de la fuerza
Siempre hay que dejar lo mejor para el final y la verdad es que no hay mejores aplicaciones en cuanto a diseño y funcionalidad actualmente que Kitsu y Animaifu.
Hablemos de Kitsu y sus bondades
Cada una posee sus propias fortalezas, pero ninguna de las dos te va a defraudar. Con Kitsu te encontrarás de frente con una aplicación diseñada para ser el Facebook otaku.
Desde una página de inicio con todo lo que se comenta en la web o solo lo que dicen tus amigos, es agradable, intuitiva, y con un sistema de búsqueda impecable.
Aunque la app a veces tiene sus problemas, a través de la página puedes darle un vistazo a todos los animes que tendrás por temporada o incluso por plataforma de streaming.
No hay que dejar atrás que puedes realizar publicaciones donde se indica la serie y capítulo que estás viendo y que, además, ocultan los spoilers, así como un sistema de calificación de animes, por números, estrellas o incluso emojis.
Si todo eso fuera poco, no podemos olvidar que desde que entras te permite sincronizar tu lista de animes vistos con MAL, haciendo que una larga migración tome tan solo un click.
Son los pequeños detalles lo que hacen de Kitsu una plataforma tan especial, pero su talón de Aquiles es que, en su mayoría, la comunidad es estadounidense.
Animaifu para todos los latinos
Aquí es cuando entra Animaifu, con un diseño limpio y sencillo, la web te permite seguir capítulo a capítulo tus series favoritas mientras conoces a fanáticos de toda Latinoamérica.
Desde un inicio para hablar de tus opiniones y pensamientos, hasta hablar directamente en cada capítulo, todo está arreglado en función de crear una comunidad unida.
Uno de nuestros detalles favoritos es que cada perfil posee una gráfica que muestra los géneros que más ves, logrando no solo identificar para ti, tus verdaderos animes favoritos, sino crear una conexión inmediata con todo el que le dé un vistazo.
Lo único malo que podrás encontrar en Animaifu es que la página no cuenta con una aplicación, pero te aseguramos que una vez que entres a la web no querrás salir.
¿Ya decidiste qué plataforma usar para guardar el progreso de tus series favoritas? Cuéntanos en los comentarios cuál es la que usas.
animaifu esta muerto asi q las recomendaciones q ai son menos