Imagen de portada de Hades.

Geoff Keighley finalmente ha revelado los nominados a los Game Awards 2020. El show del periodista se ha convertido en un ritual que reúne a todos los jugadores cada diciembre para celebrar este hobby. El Show ha sido criticado por muchas cosas, hoy justamente hablaremos de uno los temas más mencionados: los nominados.

Eso sí, esto no quita que en los últimos tres años los Game Awards han cobrado importancia, ahora son bastante entretenidos e incluso el año pasado sirvieron para revelarnos cómo luciría lo que hoy conocemos como Xbox Series X. Así que el papel de estos premios y los nominados es cada vez más relevante.

Logo y fecha de los Game Awards.

El caso de los Esports

En esta ocasión le damos la bienvenida a unas cuantas categorías que, si hacemos caso a las redes sociales durante el anuncio de hoy, no interesan demasiado. Hablamos de las 6 categorías de Esports que se hicieron eternas durante la transmisión.

La verdad es que no creemos que haya nada malo con celebrar esta parte del gaming, una que genera mucho dinero, por cierto. Pero parecían fuera de lugar entre las categorías como dirección de arte y o mejor banda sonora. Es quizá el aspecto menos artístico de la industria, por lo que solo los fans del competitivo conocen a todos los nominados de estas categorías.

Imagen de la LoL Worlds 2020.

Eso sí, no sorprende que Call of Duty: Modern Warfare, Counter Strike: GO, Fortnite, League of Legends y Valorant sean los nominados a Mejor juego Esports y quizá esta sea la única categoría que no se anuncie en el preshow.

Sony y Nintendo

Entrando en categorías más tradicionales nos conseguimos con que The Last of Us: Part II, Hades y Ghost of Tsushima han sido los grandes ganadores. Una nominación en sí misma ya es un reconocimiento, por lo que Naughty Dog con TLOU 2 recibiendo 10 nominaciones ya debería sentirse orgulloso. Lo mismo para Sucker Punch con 7, pero la gran sorpresa para muchos ha sido Hades con 9 nominaciones.

Atrás de estos vienen Final Fantasy VII Remake con 6, DOOM Eternal con 4 y Animal Crossing: New Horizons con 3. No es casualidad que estos sean los nominados a los juegos del año. Destacaron mucho a lo largo del año y ahora son reconocidos.

Personajes principales de The Last of Us: Part II.

De estos mejores título solo dos son multiplataforma, Hades y DOOM Eternal. El resto son exclusivos de una u otra manera, por lo que queda claro que estos títulos siguen siendo muy importantes para Sony y Nintendo, son sus vendeconsolas.

En este sentido llama la atención que no hay ningún título de Microsoft en los Juegos del año, solo Ori And The Will of the Wisp y Gears Tactics podían haber sido nominados y recibieron tres y una respectivamente, pero en categorías menores. Así que por décimo año consecutivo Microsoft no posiciona ningún juego en la categoría más importante, el último fue Halo: Reach en 2010 cuando aún el show se llamaba Spike Video Game Awards.

Imagen promocional de Animal Crossing: New Horizons.

No esperamos que ninguno de estos títulos se lleve todos los premios, sino más bien que estén bien distribuidos con quizá algo de favoritismo por The Last of Us: Part II y Hades.

Los virales del año

Por otro lado, Among Us y Fall Guys han sido reconocidos, el primero con nominaciones a mejor juego móvil y multijugador. Y Fall Guys con Mejor multijugador, Mejor juego famliar, Mejor apoyo a la comunidad y Mejor Indie. Among Us se publicó en 2018, no debería estar en estos premios, pero parece que los jueces han querido reconocer su impacto en los últimos meses.

Crossover de fans de Among Us y Fall Guys.

Otro título que ha sido mencionado cuatro veces es Half-Life: Alyx. El juego de Valve podría ser premiado por Mejor dirección, Mejor juego VR, Mejor diseño de sonido o Mejor juego de acción. Lo que representa una vuelva a la senda del triunfo por parte de Valve y el renacer de la saga Half-Life, y todo en VR.

En este sentido, imaginamos que Half-Life: Alyx ganará sin pudor el premio a mejor juego VR y quizá sorprenda en otra categoría. Por su parte, Among Us y Fall Guys ganarán al menos uno en alguna de sus categorías, aunque recordamos que compiten en el mejor multijugador.

Imagen promocional de Half-Life: Alyx.

Categorías criticadas

También habría que mencionar la categoría de juego como servicio que incluye a Destiny 2, Fortnite, COD: Warzone, Apex Legends y No Man’s Sky. No sabemos quién ganará, pero sabemos que el año que viene al menos tres de estos repetirán nominación, así que puede la categoría esté perdiendo sentido si sabemos cuáles son los juegos cada año por la misma naturaleza del juego como servicio

Y no nos olvidemos de categorías como la de juegos deportivos y de acción y aventura. Estos son sinceramente las más redundantes en cuanto a los nominados ya que no descubren nada nuevo y básicamente nominan al AAA de turno como FIFA o Assassin’s Creed Valhalla. Títulos que no son malos en ningún universo, pero que ya cansan año a año y que quizás deberían dar espacio a otros juegos que intentan reinventar sus géneros.

Imagen inicial de FIFA 21.

Predecimos que estas categorías serán criticadas justamente por esto, Además varios títulos deportivos se encuentran en plena controversia por las cajas de botín, por lo que quizá habría que «restar puntos» a las compañías que producen juegos prohibidos en algunos territorios por acercarse demasiado a las apuestas.

Comentarios finales

Para finalizar, nos gustaría recomendar los indies del año y los juegos debutantes del año. Realmente ninguno tiene pérdida, Hades destaca si te gusta la mitología griega y la acción, Carrion si te gusta los gráficos de 16 bits, el gore y la ciencia ficción, y no creemos que descubramos nada cuando recomendamos jugar Fall Guys y Phasmophobia con amigos.

Otro año más pasa y otro año más los Game Awards de Geoff Keighley nos recuerdan que ha sido un buen año para la industria a pesar de que por un mucho tiempo debió pararse por la pandemia. Todos los nominados se lo han ganado con justicia y lo cierto es que jugar cualquiera de estos títulos es una apuesta segura a disfrutar lo mejor de la industria.

Este año, por las condiciones de salud, el show no será presencial pero esperamos que Keighley y compañía sepan organizar una buena puesta en escena para lo que se ha convertido en la fiesta del gaming de fin de año. Además, no nos olvidemos de los tráilers y estrenos que se anunciarán, la excusa perfecta para disfrutar de otro año más de los Game Awards

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *