2020 ha pasado muy rápido. Parece que fue hace pocos días cuando hablamos de los mejores animes de la temporada de verano y nos anticipamos a la temporada de otoño con los animes más esperados. Ahora te traemos una nueva selección que no te puedes perder si quieres sumergirte en las historias más interesantes del momento.
Bryan Merchán
Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru Darou ka III
https://youtu.be/u9XyBViscpQ
Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru Darou ka III es un anime de diferentes géneros: Acción, Aventura, Comedia, Fantasía y Romance. Este, aunque se enfoca en muchísimas cosas, cuenta con una trama interesante que logra mantener con personajes sólidos. Conozcamos un poco sobre él:
La vida en la ciudad de Orario nunca es aburrida, especialmente para Bell Cranel, un joven ingenuo que espera convertirse en el mayor aventurero de la tierra. Después de un encuentro casual con la diosa Hestia, sus sueños se vuelven un poco más cercanos a la realidad. Con su apoyo, Bell se embarca en una búsqueda fantástica en las catacumbas llenas de monstruos de la ciudad, conocidas como «Dungeon». La muerte acecha en cada esquina de las profundidades cavernosas de este aterrador laberinto. Incluso en la superficie, la supervivencia es un privilegio ganado con esfuerzo. De hecho, nada es seguro en un mundo donde los dioses y los humanos viven y trabajan juntos, especialmente cuando a menudo luchan por llevarse bien. Sin embargo, una cosa es segura: una cantidad de errores, triunfos y amistades esperan al protagonista intrépidamente optimista de este cuento hercúleo.
Aunque este anime logra meter un poco de ecchi, es interesante saber que no se centra en eso. Su enfoque principal es como Bell (va progresando poco a poco, siendo el único miembro de la familia de la diosa Hestia. Recordemos que en este mundo los dioses tienen familias, y mientras más logros consigan más fama y reconocimiento obtendrán. Por ende, siendo Bell el único familiar de Hestia, su poder no aumenta como el de otros dioses.
Pero Bell no es un tonto. Realizando trabajos en los calabozos, va aumentando su catálogo de poder. El anime te presenta muchos elementos RPG, lo que para algunas personas puede resultar raro si no están acostumbradas a esta clase de juegos. Aunque sea tu primera vez viendo un anime de este estilo, no es tan complejo como para confundirte (En comparación a historias como Tate no Yūsha no Nariagari).
Dragon Quest: Dai no Daibouken
Para los fanáticos de los videojuegos e historias entrañables, mi segunda recomendación es Dragon Quest: Dai no Daibouken. Esta historia, inspirada en la clásica saga de Dragon Quest, está representada en un anime de Acción, Aventura, Fantasía y por supuesto, mucho Shounen. Su trama es la siguiente:
En la historia, después de haber derrotado al señor demonio Hadlar, todos los monstruos fueron liberados de su control maligno y se mudaron a la isla de Delmurin para vivir de forma pacífica. Dai es el único humano que vive ahí. Habiendo sido criado por el monstruo Brass, el sueño de Dai es convertirse en un héroe. Él ve la oportunidad de convertirse en uno cuando se entera de que el señor demonio Hadlar ha resucitado y que el héroe anterior, Avan, ha venido para entrenar a Dai. Pero Hadlar anuncia que ahora sirve a un señor demonio mucho más poderoso que él, y está cazando a Avan. Para salvar a su estudiante, el héroe utiliza el hechizo del auto-sacrificio, pero no es capaz de derrotar a Hadlar. Acorralado y a punto de morir, la marca del héroe aparece en la frente de Dai y obtiene el poder para hacerle frente. ¿Podrá salvar al mundo ahora que se ha convertido en un héroe?
Lo cierto es que este anime puede convertirse en un mar de recuerdos para fanáticos de series como Dragon Ball. Con sus diseños clásicos inspirados en los trabajos de Akira Toriyama, no es de extrañar que el anime sea seguido por muchos. Además, el uso de diferentes estilos de animación, principalmente en sus combates, hacen que sea muy atractivo a la vista.
Quizás su historia no sea precisamente la más llamativa pero es suficiente para un shounen siga su curso. Además, parece estar llevando a un punto clímax muy interesante… ¡y aún quedan muchos episodios por ver!
Valeria Ibarra
Kuma Kuma Kuma Bear
Una de las historias más llamativas de la temporada es la aventura de Yuna en un isekai inesperadamente simple y sincero. Yuna es una joven prodigio que vive una vida bastante simple a pesar de ser una persona acaudalada.
Todo cambia en el momento en que entra de lleno en una sus pasiones, un VRMMORPG que termina llevándola a un mundo virtual sin aparente retorno. Antes de entrar, sin embargo, recibe un inusual atuendo promocional de alto poder: un kigurumi de oso negro reversible.
Este encantador, pero risible atuendo le otorga un poder casi infinito que rompe con los estándares del juego por completo. Permitiéndole utilizar un sinfín de poderes mágicos y habilidades especiales, Yuna vive una vida de aventuras en un mundo diferente.
Lo más impresionante es el poco drama que se da con el hecho de que Yuna vive en un mundo virtual, adaptándose rápidamente a una vida nueva en una tierra de fantasía. Además, lo adorable de su poder de osos es quizá un refrescante nuevo estilo en lugar de la estética visual de los isekai en general.
Hypnosis Mic: Division Rap Battle – Rhyme Anima
“Hypnosis action ends corruption” es una de las frases que se destaca del opening de este espectáculo multimedia que mezcla los inesperadamente maleables géneros del hip hop, idols y anime en una versión distópica de Japón.
Tras un terrible conflicto, el poderoso Partido de las Palabras tomó control del territorio japonés en nombre del sexo femenino. Bajo su mando, se prohibió toda clase de armas, colocando en su lugar micrófonos especiales que, a través de palabras y ritmo pueden inmovilizar a otra persona.
Para compensar la inherente necesidad de conflicto de los hombres, se establecieron batallas de rap entre los habitantes de los distintos distritos de Tokio, donde los más talentosos podrán establecerse como los líderes de la nación.
Afortunadamente, el argumento de este anime, basado en una franquicia multimedia de Idea Factory, es el menor de los temas a tener en cuenta. El día a día de estos músicos callejeros nos conduce a un espectáculo de enredos entre grupos rivales y una extensa y entretenida banda sonora.
La serie muestra un gran compromiso con su estética y su estilo colorido y musical, mostrando a los personajes de cada grupo como una familia disfuncional en cada ocasión, mientras se preparan para luchar en contra de la corrupción.
Natalia Linares
Adachi to Shimamura
Es difícil encontrar títulos de shojo-ai que realmente te transporten a ese momento extraño de la adolescencia, cuando descubres que quizá hay algo dentro de la palabra «amistad» que no calza del todo bien.
‘Adachi to Shimamura’ es la prueba de que estos trabajos existen, al contarnos la historia de dos chicas de preparatoria, Adachi y Shimamura, experimentando el primer amor.
Como dos estudiantes que prefieren perder el tiempo antes que ir a clases, ambas se conocen al escapar de sus responsabilidades, pasando cada día juntas hasta que todo comienza a cambiar.
Para Adachi, la realidad de que está enamorada de su mejor amiga, apenas está en sus primeras etapas, mientras que Shimamura aún no llega a ese momento de su vida donde el romance es algo tangible.
Con cada paso que dan hacia adelante dan dos hacia atrás, haciendo a ‘Adachi to Shimamura’ una obra dolorosamente real de lo que es el primer amor bajo el arcoiris de la diversidad.
No podemos olvidar que esta producción está en las manos de Tezuka Productions, quienes acompañaron a este romance en una paleta de colores tenues y maravillosos.
Akudama Drive
Dejamos de lado el romance para ir a la acción y es que ‘Akudama Drive’ es uno de los títulos más llamativos de esta temporada, al reunir un escuadrón suicida para una misión misteriosa.
Aunque les llamamos como el conocido grupo de DC, en ‘Akudama Drive’ no encontrarás a los mismos personajes. Sin embargo, gozan de la misma premisa de criminales reunidos con la promesa de hacer estallar sus cabezas en cualquier momento.
Lo más interesante, es que el gobierno o algo como «el bien» poco tienen que ver hasta ahora, ya que los criminales son utilizados para crear fricciones entre las prefecturas de Kanto y Kansai.
Divididos como el hogar de los dioses y el hogar de los plebeyos, Mensajero, Luchador, Hacker, Doctora, Matón, Asesino y Estafadora harán todo lo que esté en sus manos para conservar sus cabezas y ganar una buena suma de dinero.
Si quieres echarle un vistazo al tráiler, haz clic aquí.
¿Cuáles de estos animes te llaman más la atención para ver en esta temporada de otoño? No olvides contarnos en los comentarios y compartir tus propias recomendaciones.