La espera por Cyberpunk 2077 continúa y ahora desata una nueva controversia gracias a sus micropagos incorporados.

La obra de CD Projekt Red se ha puesto en tele de juicio recientemente por el reciente comunicado de Adam Kicinski, CEO del estudio, en su llamada oficial a sus accionistas. Ante la interrogante sobre la «agresividad» de los micropagos que tendrá Cyberpunk 2077, el líder respondió de manera curiosa.

«¡Nunca hemos sido agresivos con nuestros fans! Los tratamos justamente y somos amistosos con ellos. Así que por supuesto que no, no seremos agresivos, pero esperen por cosas geniales que podrán comprar.

 

La meta es diseñar la monetización de un modo en el que la gente esté feliz de gastar dinero. No intento ser cínico ni ocultar nada, sino de crear una sensación de valor».

Estas palabras son más que suficientes para despertar el temor y la ira de los jugadores que esperan con ansias por Cyberpunk 2077. Mostrando en redes el comunicado de marzo de 2019 en el que expresaron tajantemente que no habría micropagos.

Como respuesta, la cuenta oficial de Twitter del juego respondería que nada había cambiado con respecto a esta declaración. Afirmando que los micropagos son en referencia al modo multijugador de su shooter distópico.

La campaña de un jugador no estará ligada a esta serie de micropagos, según explican, pero dejan claro que los que estarán presentes serán de «items valiosos».

CD Projekt Red es reconocida por la comunidad por ser la compañía que busca separarse de los sistemas de monetización excesiva que dominan la industria, pero parece que, ante la posibilidad de ver revalorizada su inversión, han decidido buscar un punto medio.

Es especialmente llamativa y peculiar la declaración de Kicinski con respecto a generar micropagos que los fans estén «felices» de pagar. No es el mejor enfoque que CD Projekt Red podría tener en estos momentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *