La Agencia de Asuntos Culturales en Japón dio un nuevo paso a la protección y evolución de la industria del anime con un proyecto que busca la capacitación de animadores en nuevas tecnologías.
Bajo el nombre de ‘Proyecto de investigación y estudio de formación de talentos de animación 2020’, el objetivo es que animadores se prueben a sí mismos con la guía de 4 estudios, que se especializan en diversas ramas de la animación moderna en Japón.
Con el apoyo de estudios como IMAGICA, Usagi.Ou, Orange y Tsumugi Akita Anime Lab, que se especializan en diferentes aspectos de la animación que van desde el diseño de los escenarios, animación clave y hasta el 3DCG, cada uno creará un corto de 7 a 10 min en total con animadores debutando en sus respectivas áreas.
Hagamos el trabajo en casa
Adicional a la comprensión de nuevas tecnologías, el ‘Proyecto de investigación y estudio de formación de talentos de animación 2020’, busca fomentar la realización de trabajos que comenzaron a hacerse en el extranjero, como animadores retoques entre animación y el coloreado.
De esta forma no solo se generan más empleos y capacitación para diversas áreas que luego crearán más animadores para la industria, sino que la dependencia con filiales en China o Filipinas se reduzca significativamente.
Aunque dejar el trabajo tedioso y con mano de obra barata en otros países no es una práctica fuera de lo común en diversos sectores, el impacto que tuvo el coronavirus ante esta situación y los retrasos que generó no poder ir a retirar el material en persona, hizo que todos se replantearan si no hay forma de volver a traer el trabajo a casa desde una perspectiva positiva.
¿Qué opinas de que estudios capaciten a más animadores y alienten el traspaso de conocimientos en la industria del anime? Cuéntanos abajo en los comentarios.