Probablemente uno de los anuncios más inesperados del gaming fue el de The Culling: Origins, el battle royale de Xaviant Games.
La compañía que presumió durante años de ser uno de los catalizadores del género que hoy encabezan juegos como Fortnite y PUBG, trae ahora una nueva edición de su franquicia.
The Culling is back!
tldr:
-Servers Live Thursday May 14
-Xbox One now, PC later
-Big performance enhancements
-Not FTP but If you ever played it, you have it
-$5.99 on Xbox Store if you never played it
-One free online match per day
-Additional tokens options available pic.twitter.com/GUSnoVzh1Q— Xaviant (@Xaviant) May 12, 2020
Cargado de violencia y de una estética brutal, The Culling quiere atraer a aficionados que buscan un juego que los haga sentir la adrenalina en ese nivel. Pero Xaviant se encargó de hacerlo todo mal con este anuncio.
Con un modelo de Pay-per-Play (pagar para jugar), la visión de este juego es la de limitar las partidas online «gratuitas» a una diaria y sujetando las siguientes a un pago monetario.
¿Qué es esto?
No es una conjetura de los medios ni una mala interpretación, es un comunicado público de Xaviant Games en el que consideran que un modelo de pago para jugar partidas de battle royale es la opción más viable.
The Culling: Origins cuesta 5,99 dólares y ofrece una partida sin costo al día, que si se es capaz de ganar, recibirán otra gratis. Fuera de ello, comienzan los cobros.
Con paquetes de 3, 5 y 10 partidas por sumas de dólares, así como pases de varios días sin límite de tiempo, este juego demanda una cantidad de dinero increíble por el privilegio de jugarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=DagyNvoA9DU
Con esto en mente uno asumiría que se trata de un título lleno de contenido y emoción, pero estamos hablando de The Culling. Probablemente uno de los fiascos más grandes de la historia reciente del gaming.
Para quienes no están al tanto, The Culling 2 fue un desastre. Completamente roto en términos de gráficos y jugabilidad, no pudo tener una base mínima de jugadores para justificar su inversión.
Xaviant Games se vio obligado a cerrar sus servidores y hacer una cantidad récord de reembolsos para este título, perdiendo a su fanaticada. Por lo tanto, es poco creíble que esta oferta tenga gente interesada.
Pero el verdadero peligro habita en la aplicación de este modelo en otros juegos, al encontrarlo muy seductor para exprimir el dinero de los jugadores. Recomendamos ante todo discreción con lo que vayan a comprar, pero sin duda, esto ya es prácticamente una estafa.
https://www.youtube.com/watch?v=XjU5JfPFiZA