El género humano da para todo e increíblemente, mientras unos aprovechan el tiempo para tratar de salir de esta situación mundial con acciones positivas, otros paralelamente y actuando al margen de la ley, trabajan para sacar provecho mediante actividades ilícitas, como es el caso del uso ilegal de tarjetas de crédito.
Tal hecho se ha podido constatar mediante una denuncia efectuada por voceros de la compañía Nintendo, quienes han dicho que sus operarios han registrado una alarmante cantidad de informes contentivos de reclamos por parte de sus usuarios, quienes alegan el inicio de sesión por parte de terceros mediante el uso indebido de sus tarjetas de créditos.
La estafa cibernética se ha configurado en que el uso indebidos de estos instrumentos crediticios están relacionados a las cuentas que los usuarios poseen en las tiendas eShop del Nintendo Switch.
Como era de esperarse, la compañía no podía quedarse de brazos cruzados ante el ataque de estos ciberdelincuentes por lo que implementó dos métodos para blindar un poco más de protección que rodea la seguridad bancaria de los usuarios y por ende, la cuenta de Nintendo.
Opciones de seguridad
Uno de los métodos utilizados tiene mucha aceptación en la industria actualmente y consiste en que una vez dentro de la cuenta del usuario, éste deberá seguir los pasos de las opciones de seguridad previamente establecidas, método tedioso para algunos pero bastante seguro.
Otra alternativa que se le otorga al usuario de Switch, es la posibilidad de cambiar su contraseña por otra más compleja y por ende más segura, pues es sabido que muchos usuarios por comodidad o temor a olvidarlas, utilizan claves relacionadas con sus fechas de nacimientos, por ejemplo.
En todo caso, los usuarios siempre deben estar muy atentos en todo lo relacionado a seguridad bancaria y muy especialmente, no dar información de sus datos vía online, tal y como lo aseguran innumerables manuales de seguridad cibernética.