Uno de los programadores más importantes en la historia del gaming ha pasado a mejor vida. Kazuhisa Hashimoto, figura icónica de Konami, ha fallecido.

La noticia se dio a conocer gracias a una publicación en Twitter de Yuji Takenouchi, colaborador y amigo de Hashimoto en el pasado, pero se rehusó a dar más datos de como y cuando murió.

El programador era conocido globalmente como el autor del «código Konami», una combinación de botones de la antigua NES que, de ejecutarse correctamente, permitía acceder a secretos del juego.

Generalmente siendo unas grandes ventajas para los juegos, como vidas extra, continuaciones, acceso a la música del juego o personajes ocultos, el código era una obligación de cada gamer en aquel momento.

«Arriba, Arriba, Abajo, Abajo, Izquierda, Derecha, Izquierda, Derecha, B, A y Start»

Una combinación tan sencilla de recordar, pero a la vez tan importante para muchos fans porque no solo hizo sus primeras experiencias de juego más sencillas, sino que también los hacía sentir parte de algo especial.

Una idea personal

Hashimoto desarrolló el código, curiosamente, para si mismo. En el desarrollo de Gradius, de 1985, el programador estaba teniendo problemas, considerándolo muy difícil para jugarlo. Añadió al programa el código como estrategia para reducir la dificultad y poder revisar más detalles.

El código se quedó en el juego final, dado que quitarlo podría haberles traído problemas y, al darse a conocer, se convirtió en un fenómeno muy popular. Así nació el Código Konami.

Hoy, 35 años después, sigue siendo una referencia a los gamers de todo el mundo. Tatuajes y decoraciones incluyen el código en muchas maneras, programadores lo colocan en juegos para hacer chistes internos y hasta canales de YouTube existen como referencia a la obra de Hashimoto.

Descanse en paz el gran Kazuhisa Hashimoto, que su legado no sea olvidado por el triste estado de Konami en la actualidad.

https://www.youtube.com/watch?v=yeo-7ylNYxI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *