Muchos de lo que creen en la idea de que los videojuegos no se adaptan bien a otros medios no parecen saber de Dragon Quest.
Del mismo modo que ha sido una de las series pilares de la historia del JRPG, ha tenido una presencia dentro del mundo del anime y manga, especialmente con el reciente estreno de Dragon Quest: Your Story.
La ambiciosa producción de 3D CGI, creada por el equipo estelar de Shirogumi, Robot Communications, TOHO animation y Square Enix, narra una de las historias más queridas de toda la franquicia.
Es la historia de Dragon Quest V: Hand of the Heavenly Bride, donde se narra una historia de dificultades, adversidad, amistad, amor por la familia y, sobre todo, esperanza por un mundo mejor.
La historia de Ruka (o Luca, dependiendo de la versión), el inesperado héroe legendario que busca blandir la espada de Zenithia y salvar al mundo de la oscuridad, logró recaudar 11 millones de dólares en los cines japoneses, buscando ahora alcanzar el éxito en Netflix.
Sin otras opciones
Quizá el caso más complejo de esta producción es que TOHO y Square Enix tomaron decisiones que a los aficionados les parecieron muy impopulares en el desarrollo de este film.
En primera instancia, dejaron de lado el estilo estético clásico de Dragon Quest, que tiene la firma del legendario Akira Toriyama, por un estilo propio más cercano a otras series de Square Enix.
Dragon Quest Your Story (@DQ_MOVIE) tiene página en Netflix 👀https://t.co/NNsGKrgAKn@DQ_Spain pic.twitter.com/Usy2L7RLi7
— liquid metal ₍Ꙭ̂₎ (@liquidmetalslim) January 2, 2020
Pero los fans no pudieron dar un escrutinio más detallado al no haberse ofrecido en ningún momento una versión casera en DVD, Blu-ray o streaming dentro del territorio japonés. Simplemente, Dragon Quest: Your Story pasó en los cines y no se ha dejado ver nuevamente.
Su llegada a Netflix abre las puertas a que la división japonesa del servicio de streaming permita volver a ver las aventuras de Luca y la brillante historia de Dragon Quest V.