Call of Cthulhu, una de las últimas obras recreadas por el maestro del horror cósmico del manga, Gou Tanabe, culminó el 12 de noviembre.

Basada en una de las historias más emblemáticas de H.P. Lovecraft, el manga de Call of Cthulhu anunció el final de la obra en su número anterior en la revista Monthly Comic Bean, que es muy conocida por publicar el manga de Desert Punk.

Call of Cthulhu comenzó su serialización el 6 de junio por lo que cuenta con 6 números disponibles llenos del terror que nos depara la temible deidad.

El manga es parte de una serie de adaptaciones realizadas por Tanabe que fueron publicadas por Dark Horse Comics bajo el nombre de «El cazador y otras historias».

Una oda al reconocido escritor Lovecraft que se divide en varias historias que incluyen: El Color Fuera del Espacio, En la Montaña de la Locura, El cazador de la Oscuridad, Los de Afuera y La sombra fuera del tiempo.

Gou Tanabe ganó notoriedad en el 2003 luego de ganar el premio Shiki que otorga la revista Afternoon por su primera obra, Sunakichi, y ha continuado su fama con la obra densa y condensada, Mr. Nobody.

Call of Cthulhu

La historia corta original relata la aparición de una criatura extraterrestre conocida como Cthulhu quien la da el nombre al mito.

Centrándose en la investigación de Francis Wayland Thurston, quién debe desentrañar las secretas actividades realizadas por un culto que adora a un ser inmortal.

El grupo le rinde tributo a Cthulhu, quien es visto como un ser que duerme en el mar esperando a ser despertado para comenzar la destrucción del universo conocido.

En una intrincada historia que involucra caos, ocultismo, posesiones astrales, alienígenas y perturbaciones en el espacio-tiempo, el manga de Call of Cthulhu es un monumento por sí mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *