Una de las ideas más interesantes en la mente de muchos programadores es la de crear un videojuego que se destaque solo por su existencia.

Es muy probable que sea lo que pasara por la mente del creativo sOlly al crear una versión de Civilization diseñada para correrse en Microsoft Excel.

Así que en lugar de crear hojas de cálculo para medir presupuestos, los usuarios de este programa podrán crear una civilización de seres pixelados en el nuevo sOlly’s [Cell]ivization. Con un diseño al estilo de antiguos juegos de estrategia en sistemas como Amiga o Commodore 64, [Cell]ivization es una invitación a jugar al estilo retro sin ninguna restricción.

Al tratarse de un juego que esencialmente puede correrse en cualquier computadora, se tiene entre manos una experiencia interesante pero que al final del día no le cambiará la vida a nadie.

El mismo sOlly explicaría que el desarrollo de este juego le tomaría una semana en realizar, en el contexto del evento OLC CODEJAM 2019, donde un grupo de programadores indie presentaron juegos minimalistas para un concurso en su página de Itch.io.

Con un tema asignado, en este caso la «destrucción», los concursantes ofrecieron juegos en donde el objetivo era eliminar a un obstáculo para ganar. La condición que ofrece sOlly’s [Cell]ivization es la del primer modelo de Civilization, en donde la única condición de triunfo es la eliminación de la civilización contraria.

Muchos de los juegos en este concurso tienen una producción todavía más minimalista que la de sOlly, estando más enfocados en presentar memes y juegos que destacan más por arrastrar un chiste que por ofrecer algún contenido interesante.

Sin embargo, el gran tema de este tipo de producciones está en que existen más para el entretenimiento de sus creadores que para el de su potencial audiencia, una manera de probar que pueden crear cualquier cosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *