No solo el anuncio de juegos nuevos es lo relevante de la E3, también lo es el hecho de que tantas grandes personalidades de la industria se reúnan en un solo lugar. Game Informer aprovechó para hablar un poco con Eiji Aonuma, productor de la serie Zelda, y Takashi Tezuka, director de The Legend of Zelda: Link’s Awakening.
Ambos creativos tienen sensaciones positivas respecto a este remake que llegará a Switch el próximo 20 de septiembre, Aonuma no estuvo involucrado en el desarrollo de este hace 26 años, «lo disfruté como jugador solamente», aunque ahora su importante papel dentro de Nintendo lo obliga a supervisar este desarrollo.
Aventura portátil
The Legend of Zelda: Link’s Awakening fue el primer juego de la saga que se aventuró más allá de los límites de lo que sería el hardware potente de una consola de sobremesa, el título se lanzo para la Game Boy y Nintendo tuvo que trabajar con sus limitaciones, incluida la falta de color hasta la llegada de la Game Boy Color.
«Sentí que realmente había un significado real en el hecho de que pudimos hacer el juego en la Game Boy», comentó Tezuka. «Fue realmente divertido asumir el desafío de intentar hacer un juego para Game Boy, ya que sus especificaciones técnicas eran mucho más bajas que las de la Super Nintendo. Asumir ese desafío fue particularmente emocionante».
Para muchos la experiencia definitiva de los Zelda con vista cenital es A Link To The Past, sin embargo, Tezuka prefiere la Link’s Awakening por lo que significó para ellos sacarse de la manga una aventura tan épica destinada a una consola tan pequeña en 1993. Visto de esta manera es Tezuka y compañía tienen mucho mérito por lograr dominar tanto su propio hardware.
El mismo director admite que, aunque no reniega de los avances tecnológicos, el desarrollo de videojuegos es difícil actualmente «en otro sentido», para el japonés ahora no hay tantas limitaciones y el verdadero reto es proponer un límite uno mismo para no perder de vista el objetivo.
Los veteranos empleados de Nintendo miran hacia atrás y comentan que, aunque ciertamente A Link To The past es un título importante para todos, miran con bastante alegría el desarrollo de Link’s Awakening. Parece que finalmente eligieron desarrollar este último por factores emocionales más que otra cosa, en este sentido hemos escuchado pocas quejas por parte de los jugadores.
Más cameos
Por último hablaron de algo que todos sabemos pero que Nintendo pocas veces ha comentado abiertamente: la presencia de personajes ajenos a Zelda en este juego. En el jardín de una de las casas del primer poblado que visitamos podemos ver un a un Chomp encadenado de la franquicia Mario Bros, también hay un jardinero muy parecido al mismo Mario y muchos más.
Siempre supusimos que Nintendo podía usar estos personajes en Zelda porque pertenecen a la misma compañía, no obstante, Tezuka, quien también fuera el director del Link’s Awakening original, comentó que tendría que haber pedido permiso pero no lo hizo. «Básicamente yo era el que estaba autorizado para decidir eso así que no lo hice, aunque quizá debí haberlo comentado en su momento», dijo.
Por su parte, Aonuma, comentó que para este remake sí han pedido permiso, por si acaso, y lo recibieron sin ningún problema. Dicho esto, el productor de la serie decidió jugar un poco al misterio con esta respuesta y admitió que algunos personajes de otras franquicias no serán los mismos y que podremos esperar una que otra sorpresa.
The Legend of Zelda: Link’s Awakening llegará finalmente a Switch con este remake el 20 de septiembre.