De acuerdo a una encuesta realizada por Ipsos MORI’s GameTrack y Games Industry solo el 18% de los jugadores está interesado en los servicios al estilo de Google Stadia xCloud o similares. El 70% declaró que no estaba interesado en estos servicios y el 12% restante aseguró que ya estaba suscrito a alguno de estos servicios.

Según Ipsos MORI’s Gametrack, la encuesta se hizo a jugadores y no jugadores por igual y ha conseguido desinterés por estos servicios en líneas generales siendo el Reino Unido el país que más ganas muestra por probar el streaming de videojuegos, con un poco más del 30% de los encuestados declarándose «interesados» o «muy interesados».

El internet no es un problema

Irónicamente, los servicios por suscripción suelen funcionar mejor en regiones con menor poder adquisitivo, ya que en estos países es preferible gastar US$ 10 mensuales que US$ 500 en una sola compra. Esto queda demostrado sobre todo en Asia donde los títulos con micropagos funcionan mucho mejor que los premium.

El problema es que estas regiones no suelen tener buenas conexiones a internet por lo que Stadia y xCloud no funcionarán del todo bien en la inestabilidad de los países en vías al desarrollo. Donde sí funcionará bien es en Europa, pero es aquí donde hay menos interés, según esta encuesta, más del 50% de los jugadores prefiere aprovechar las ofertas de temporada antes que pagar una suscripción.

Solo el 30% se mostró preocupado por el hecho de que su conexión a internet no fuera lo suficientemente buena para disfrutar de estos servicios, en este apartado los que más confían en sus ISPs son los ingleses con más del 80% seguros de que no tendrán problemas de conexión lenta.

Por lo tanto, al menos para los europeos, el internet no es una preocupación. En su caso no les convence el modelo de suscripción en donde realmente no posees el juego, sino su licencia temporal.

A tomar en cuenta

Aunque la encuesta es reveladora, tiene algunas fallas. No menciona que los juegos digitales, incluso los que compramos, tampoco nos pertenecen y que servicios como Stadia ofrecerán las mismas condiciones que PlayStation Network u otras plataformas similares. Es decir que realmente solo tenemos una licencia temporal atada a nuestra cuenta, pero siempre pueden retirarnos estos productos sin nuestro consentimiento.

Es decir que las condiciones son las mismas, pero al parecer, Google ha hecho un mal trabajo al comunicar esto y se sigue viendo a Stadia como un servicio de juegos por suscripción y catálogo cuando ya ha quedado claro que tendremos que pagar por los juegos al estilo de las tiendas digitales que conocemos.

Dicho esto, la encuesta sigue representando un escepticismo más que justo por estos servicios. Por suerte para Google, tiene tiempo y dinero de sobra para probar suerte en este mercado hasta que funcione y las encuestas empiecen reflejar números distintos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *