Nippon Ichi Software, una de las casas desarrolladoras de videojuegos más añejas de la industria, enfrenta sus horas más oscuras de su historia.

Recientes rumores apuntan a que NIS está enfrentando la bancarrota, tras un marcado descenso en sus acciones en el mercado de valores de Japón y varias situaciones irregulares en la dirigencia.

Un accionista de la compañía reveló que el directorio de Nippon Ichi Software anunció un sustancial recorte de salario para todo el cuerpo dirigencial, así como un aumento en el período de pagos atrasados para el resto de sus empleados.

Esto apunta a rumores de una inevitable bancarrota que estan buscando mitigar con la menor perdida monetaria posible, una táctica conocida como «cut and run».

Culpa de los móviles

Nippon Ichi Software se jugó mucho de su futuro con una versión móvil de una de sus franquicias más importantes de su historia, Disgaea.

https://twitter.com/HDKirin/status/1129583006660800512

Su intento de entrar al mercado de los juegos móviles se vio marcado por una fuerte serie de retrasos indefinidos y de varios inconvenientes en su desarrollo, que llevó a una pérdida importante de los ingresos de la compañía.

Pero hasta que no se confirme de manera oficial esta situación, solo se podrá especular sobre lo que ocurre dentro de Nippon Ichi Software.

Nippon Ichi Software.

Por más de 25 años, Nippon Ichi Software ha estado creando y presentado videojuegos dentro del mercado japonés.

La compañía se haría popular con la franquicia Disgaea, que presentaron para PlayStation 2 en 2003, pero esa no fue la fuente de su éxito global.

https://www.youtube.com/watch?v=D-kCyiYRPcY

Ese mismo año fundaron la compañía NIS America, una casa distribuidora de juegos japoneses para el mercado occidental, especificamente para Estados Unidos y Canadá.

Sus contribuciones para este mercado fueron ediciones formales de series como Atelier, Sakura Wars, Shin Megami Tensei, Danganronpa y Persona, convirtiendose gracias a ello en fenómenos populares de la industria.

Sin embargo, los amantes de importaciones japonesas en Estados unidos se verán muy afectados por la bancarrota de Nippon Ichi Software, si esta llega a darse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *