Las figuras paternales existen en abundancia, pero nadie ha dicho que es un oficio sencillo; incluso dentro del medio animado hemos visto a personajes que generan sentimientos entrañables por su dedicada labor como padres, así como otros no tan entregados (eso va para ti, Gendo Ikari); ahora que estamos a unas horas del día más importante del año para los papás de todo el mundo, vale la pena rememorar a algunos de los más queridos no solo por sus hijos animados, sino por los fanáticos.

En el mundo de la animación, así como en las diversas variaciones del medio (manga/historietas, anime/caricaturas) conocemos personajes que cumplen el rol de padres (y madres), aunque tal vez no con el la misma dedicación y empeño que este top de los “mejores papás del anime”:


  1. Maes Hughes – Full Metal Alchemist

Hughes bien podría ser el padre más reconocido dentro del mundo del anime; aunque no haya tenido una participación crucial en el desarrollo de la serie, y sin habilidades para la alquimia de las que pudiese alardear, aún así este personaje sabe cómo crecer en el corazón de los fanáticos, especialmente por su personalidad afable, su cariñosa relación con su esposa y su afición obsesiva (positivamente) por su pequeña hija.

(spoilers) los que vieron la primera parte de la serie sabrán que Hughes pasó a mejor vida como un héroe digno de ser recordado no solo como un talentoso miembro de la milicia, sino como un padre insignia.


  1. Shiro Fujimoto – Ao no Exorcist (Blue Exorcist)

Incluso si tu hijo es un demonio (o el hijo del propio satanás), los mejores padres siempre saben cómo encarar las batallas más infernales.

Related image

El padre Fujimoto sobresale particularmente por representar varios roles que, de no ser un anime, de seguro serían considerados controversiales. Así pues, tal como lo indica su título, Fujimoto es un sacerdote exorcista que, por cuestiones del destino, se tuvo que comprometer con el cuidado de dos chicos (Rin y Yukio) nada ordinarios, pues resultaron ser los verdaderos hijos del rey de los infiernos. Así que un aplauso para este padre, quien dio la pelea hasta el mismo final de su vida, y todo por el bien de sus hijos adoptivos.


  1. Kotetsu Kaburagi – Tiger & Bunny

Muchos pensarán de sus padres como héroes, pero Kotetsu lleva ese concepto a términos literales. En una sociedad en donde ciertos humanos nacen con poderes extraordinarios, los ‘NEXT’ solo pueden tomar dos rumbos: ser villanos o héroes.

Precisamente, Kotetsu (alias Tiger) es lo que conoceríamos como un veterano (algo peculiar y desmañado), pero tiene un secreto que revela pasados algunos episodios de la serie: es papá de una pequeña llamada Kaede.

Image result for kotetsu kaburagi kaede gif

Su personalidad descuidada, pero cariñosa, además de su increíble capacidad para meterse en los asuntos de los demás, especialmente los de Bunny, mientras trata de captar constantemente la atención de su hija, es lo que convierte a Kotetsu en uno de los mejores de la categoría paternal y uno de los pocos personajes masculinos viudos en la industria del anime.


  1. Soichiro Yagami – Death Note

Soichiro es otro personaje que encarna bien el lema “no es fácil ser papá”; siendo uno de los detectives principales tras el caso “Kira”, este padre nunca perdió la fe en su hijo, incluso ante la cara de la adversidad y del mismísimo asesino durmiendo bajo su propio techo.


  1. George Miyagusuku – Blood+

De la franquicia de ‘Blood: The Last Vampire’, tal vez George no sea un nombre que venga rápidamente a la mente, pero indiscutiblemente es un excelente padre.

Al igual que el padre Fujimoto, George no es un padre por fuerzas de la naturaleza, sino por motivos ajenos a su voluntad inicial. Después de servirle a las fuerzas del ejército durante la Guerra de Vietnam, su vida cambió drásticamente cuando el primer “David” le encomendó el cuidado de Saya: a simple vista una joven normal, pero que desciende de una reina quiróptero –de la familia de los vampiros–, de quien George se encargó como su propia hija, además de integrarla como un miembro funcional de su familia adoptiva. Ciertamente, un ejemplo a seguir.


  1. Menciones especiales

Piccolo y Vegeta – Dragon Ball

Existen otros personajes que son dignos padres de familia en el mundo animado japonés. En la franquicia de ‘Dragon Ball’ podríamos pensar en Goku como el mejor ejemplo de paternidad, pero no parece ser el caso cuando vemos lo poco que, de hecho, cuida a sus hijos. Un mejor caso lo plantea Vegeta e, incluso, Piccolo –quien se encargó de entrenar y velar por Gohan durante toda su infancia y parte de su adultez–.


Boruto: Naruto Next Generation

La franquicia de Naruto está plagada de problemas parentales o su falta de ellos (por no tenerlos presentes). Adentrándonos en la siguiente saga con Boruto, principalmente apreciamos un sinfín de circunstancias familiares entre padres e hijos, de las cuales podemos mencionar algunos ejemplos resaltantes de figuras paternales: Naruto, Sasuke (aunque ausente, sigue estando al tanto de su hija Salada), Shikamaru y párese de contar.


Lord Death – Soul Eater

Hasta el Dios de la Muerte (Shinigami) debe dividir sus inagotables labores en el inframundo con sus deberes como padre, y cuando tu hijo es tan obsesivo-compulsivo como ‘Death the Kid’, las tareas en la crianza se exacerban a niveles del más allá.

Con tales retos en el panorama paternal, ya verán que no cualquiera puede llenar los zapatos de quienes llamamos verdaderos padres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *