Una de las más grandes pérdidas de la franquicia Castlevania fue la salida poco ceremoniosa de su director Koji Igarashi.
Iga, como es conocido comúnmente, fue la mente maestra que elaboró el icónico Castlevania: Symphony of the Night, el juego que cambiaría la dirección de la franquicia completamente.
A partir de ahí, los juegos de Castlevania comenzaron a tener argumentos más densos y un sistema RPG en lugar de ser juegos de plataformas lineales.
Respondiendo a una pregunta del portal Gematsu, Iga expresó su deseo de terminar esta historia.

La serie de Castlevania se dividió en dos vertientes, las consolas principales exploraron el estilo 3D mientras que las portátiles de Nintendo se quedaron con el estilo de Symphony of the Night.
Esta hilera de juegos de Game Boy Advance y Nintendo DS pertenecen al mismo hilo argumental del proyecto de Iga, que siguen una cronología que no se ha explorado del todo.
Castlevania: Rondo of Blood (Dracula X)
Una serie de movimientos dentro del mundo de Castlevania arman un rompecabezas que definen el destino de esta saga, comenzando con el clásico Rondo of Blood.
Originalmente disponible únicamente para la PC Engine 86 en Japón, Rondo of Blood se adaptaría de manera limitada a la Super Nintendo, como Castlevania: Dracula X.
Este juego narra la historia de Richter Belmont, heredero del látigo Vampire Killer, cuya aventura contra Drácula es una batalla personal, al secuestrar a su prometida Annette y a su hermana María.
Richter vencería a Drácula, como era su destino, pero algo en su mente se rompería posteriormente, desvaneciéndose del mundo y misteriosamente apareciendo como amo del castillo de Drácula.
Castlevania: Symphony of the Night
El clásico de PlayStation sería la historia que definiría la serie en los años venideros, al explorar el destino de Richter Belmont y reintroducir a Alucard, hijo de Drácula.
El hijo del maestro del castillo entraría a descubrir la razón de este retorno ha sido la influencia de Richter, quien pretende resucitar a Drácula para luchar eternamente contra el poderoso vampiro.
Pronto descubriríamos que Richter estaba siendo manipulado por un hechicero llamado Shaft, quien sirve a la resurrección del Conde Drácula, quien espera su oportunidad en las sombras.
Sin embargo, Alucard prevalecería en su campaña, al salvar a Richter y destruir a Drácula una vez más, devastando el castillo nuevamente.
Castlevania: Bloodlines
El título de Sega Genesis, Castlevania: Bloodlines, fue presentado antes de comenzar esta historia, pero está cronológicamente situado después de la aventura de Alucard y Richter Belmont.
El látigo Vampire Killer quedó maldito tras los pecados de Richter Belmont, viéndose obligado a pagar una penitencia para toda su familia, al no poder usarlo por un siglo.
Pero la amenaza de Drácula persistía así que se transfirió a una familia digna, los Morris. Herederos del legendario Quincy Morris, quien derrotó a Drácula en la famosa novela de Bram Stoker.
John Morris utilizaría el látigo para batir a Drácula, pero moriría antes de pasarlo apropiadamente a su hijo Jonathan, quien tendría la oportunidad de protagonizar su propia batalla.
Castlevania: Portrait of Ruin
El segundo juego de la línea de Nintendo DS es el siguiente de la cronología del destino del Vampire Killer y la batalla contra Drácula.
Jonathan Morris recibiría el látigo legendario, pero no podría usarlo apropiadamente hasta no pasar por el ritual de transición, que es literalmente destruir a la maldad que habitaba en Richter Belmont.
En Portrait of Ruin guiaremos a Jonathan y a su compañera Charlotte por el castillo de Drácula, que ha sido alzado nuevamente por un vampiro llamado Brauner, cuyo pasado se conecta a la familia Morris y sus aliados, los Lecarde.
Sin embargo, la maldición persiste y los Belmont aún no pueden recuperar su arma sagrada.
Castlevania: Aria of Sorrow
Es el futuro, el año es 2035. Japón, una joven pareja acude a ver un eclipse total de sol y repentinamente se ven en un castillo misterioso, atacados por monstruos de ultratumba.
El joven, llamado Soma Cruz, se vería envuelto en la interminable batalla en contra de Drácula y las fuerzas de la luz.
Con la ayuda de un misterioso y familiar aliado llamado Genya Arikado, Soma descubriría que Drácula había sido destruido en 1999 por un Belmont y su castillo desterrado de la tierra, teniendo que huir al eclipse solar para seguir existiendo.
Este Belmont es Julius, un hombre ya entrado en años que sacrificó sus memorias y el poder de su látigo sagrado para desterrar a Drácula del mundo.
Rellenando el punto ciego
Es la historia de Julius Belmont el proyecto que Koji Igarashi quiere llevar a cabo, la última gran victoria de los Belmont en la historia antes del nuevo milenio.
Sin embargo, toda la línea argumental antes comentada siguió sin tocar esta batalla, enfocándose en Soma como el heredero de los poderes de Drácula y un mundo finalmente en paz.
Al comentarle su idea a Gematsu, Iga se manifestó dispuesto a volver a Konami si le ofrecían la oportunidad de hacer los juegos que le gustarían, pero por los momentos su cabeza está en Bloodstained: Ritual of the Night.