El 2018 ya casi se termina, y con ningún lanzamiento importante por estas fechas, corresponde resaltar lo mejor del año. Como era de esperarse, al hablar sobre este tema, es inevitable que ‘Red Dead Redemption 2’ se cuele entre los mejores juegos del año.

La creación de una obra maestra

Luego de que se revelara un poster de Red Dead Redemption 2 en 2016, algunos no hicieron otra cosa que esperar el juego. Desde el lanzamiento de GTA V en 2013 se rumoreaba que ya había un equipo trabajando en la pre producción de una secuela de Red Dead Redemption 2. Lo obvio era que el equipo de GTA se uniera a los de pre-producción y comenzaran a crear el mundo del Viejo Oeste otra vez.

Y eso fue lo que pasó, según Rockstar, su último juego estuvo 7 años en desarrollo y los primeros fueron dedicados principalmente a la conceptualización de la trama, el ambiente y los personajes. Aún no se sabe cuándo decidieron que el juego sería una precuela, pero lo cierto es que la decisión sentó de maravilla a una franquicia que, aunque popular en su primera entrega, no todos lo jugaron en su momento.

De esta manera, los desarrolladores pudieron contar una nueva historia sin dejar confundidos a aquellos que no pudieron jugar al primer juego. En esta ocasión, aunque John Marston está presente, el protagonista es Arthur Morgan un forajido más de la banda de Dutch que necesita de este para subsistir. Sin entrar en spoilers, podemos decirles que Arthur es un villano que no quiere serlo pero que tiene que, este juego va sobre su historia y su dualidad ángel y demonio.

La jugabilidad

Red Dead Redemption 2 nos lleva de nuevo al Viejo Oeste, Rockstar no reinventa el mundo abierto ni nada por el estilo, Rockstar «sencillamente» hace todo más grande y mejor de nuevo, es una experiencia para un jugador con muchísimos detalles, algunos virales como el tamaño de los genitales del caballo y otros no tanto como el carácter de algunos personajes que se refleja en sus acciones durante el juego.

Estamos ante un sandbox con mecánicas de disparos, tanto en primera como tercera persona. Este género ha ido evolucionando poco a poco y ahora está en un punto dulce en el que se consigue con mecánicas de RPG, ahora nuestra capacidad de hacer daño, explorar, cazar o crear se basan en fórmulas matemáticas, en números que vamos mejorando con el tiempo.

Esto hace que el juego sea básicamente un simulador de una vida en el Viejo Oeste, podemos hacer casi cualquier cosa que nos imaginemos, incluso tener una cita y asistir a obras de teatro con nuestra pareja. También se podrá acampar, cazar y asistir a celebraciones con amigos. En este aspecto, Rockstar no se ha quedado corta y le ofrece al jugador cientos de posibilidades para variar el día a día.

En aspectos técnicos, este Viejo Oeste ha sido alabado por todos lados. El nivel de detalle de los animales, personajes, el ambiente, etc. Ni siquiera parece creíble en esta generación. Que una PS4 o una Xbox One puedan mover todos estos aspectos sin una bajada de frames es de admirar, esto habla bien del nivel de optimización de recursos y de un departamento de arte que sabe hacer mucho con poco.

Polémicas declaraciones

Obviamente este tipo de juegos requieren sacrificios y tienen otra cara de la moneda. En aspectos jugables, RDR2 ha recibido pocas críticas, una de estas se refiere a su modo online. Hace poco se lanzó la beta del modo online y progresar en ella era muy difícil, se ganaba poco dinero y los objetos costaban mucho. Rockstar reparó el asunto en menos de una semana y planea seguir ajustando cosas para que el modo online sea más llevadero.

En donde más se las vio negras Rockstar en los aspectos ajenos a la jugabilidad. En una entrevista con Vulture, Dan Housser, co fundador del estudio, mencionó que muchos tuvieron que trabajar más de 12 horas diarias por un tiempo. Su tono de orgullo implícito y un contexto donde muchos estudios explotan a sus trabajadores con horarios abusivos, le ganaron muchas críticas que el estudio ha tenido que ir respondiendo de a poco para lavar la cara del juego.

Rockstar permitió que muchos trabajadores declararan si sentían incómodos y, aunque ninguno lo hizo, muchos ex trabajadores sí lo hicieron, manchando años de trabajo con un tinte de esclavitud moderna. Imaginamos que el estudio americano se cuidará más de esta situación a futuro ya que el juego no se vio afectado en ventas, principalmente porque la polémica nació a pocos días del lanzamiento y se vio opacada por los videos de jugabilidad del juego como tal.

Red Dead Redempion 2 había vendido 17 millones de copias para noviembre y había vendido más en sus primeros ocho días que su antecesor en sus ocho años de vida. Además generó más de 725 millones de dólares en sus primeros tres días, según cálculos de analistas, el juego habría costado unos 800 millones de dólares por lo que es probable que Rockstar ya esté ganando más de lo que gastó.

En cualquier caso, hay que jugar la nueva entrega de Rockstar, es la representación más verosímil del Viejo Oeste hasta el momento y uno de los mundos más vivos jamás creados en un videojuego, el estudio fundado por Dan y San Housser sólo se supera a sí mismo una y otra vez y ahora nos dan un juego que durará al menos hasta que llegue GTA VI y vuelva a superar al anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *